En este momento estás viendo Instagram ahora muestra tu ubicación: ¿peligro para tu privacidad?

Instagram ahora muestra tu ubicación: ¿peligro para tu privacidad?

  • Autor de la entrada:
  • Última modificación de la entrada:mayo 3, 2025

Instagram ahora muestra tu ubicación, una función que ha generado una ola de inquietudes entre los usuarios, quienes temen que su seguridad y privacidad estén en riesgo. Esta nueva actualización permite que la app acceda y comparta tu ubicación de forma más precisa, incluso sin que te des cuenta. En esta publicación te explicamos en qué consiste esta novedad, por qué ha causado preocupación y cómo puedes proteger tu información personal en redes sociales.

📥 ¿Quieres más tips tecnológicos como este? Suscríbete a nuestro blog o síguenos en Instagram y YouTube.

¿En qué consiste la nueva actualización de ubicación en Instagram?

La reciente función de Instagram que ahora muestra tu ubicación, ha generado preocupación entre los usuarios, especialmente en lo relacionado con la privacidad y la seguridad. Esta función permite que Instagram muestre con mayor precisión la ubicación desde donde se publica una historia, foto o reel, incluso sin etiquetar manualmente el lugar.

¿Qué cambió con esta actualización?

Antes, Instagram mostraba la ubicación solo si el usuario la agregaba manualmente. Ahora, con esta nueva actualización de ubicación, la app puede acceder al GPS del dispositivo para ofrecer sugerencias automáticas de ubicación e incluso vincular la información del post con zonas cercanas.

¿Esta función está activada por defecto?

Sí. Al instalar la última versión de Instagram, esta función viene activada por defecto si el usuario ya ha dado permiso de acceso a la ubicación del dispositivo. Esto significa que Instagram podría recopilar información sobre los lugares desde donde usas la aplicación sin que te des cuenta.

¿Por qué Instagram hizo esta actualización?

El objetivo, según Instagram, es “mejorar la experiencia del usuario” ofreciendo contenido más relevante basado en la ubicación. Esto puede incluir recomendaciones de lugares, tendencias locales o anuncios geolocalizados.

Sin embargo, muchos consideran que esta nueva función, donde Instagram ahora muestra tu ubicación, es una invasión a la privacidad, ya que puede exponer detalles sensibles como tu rutina diaria, el lugar donde vives o trabajas.

¿Por qué los usuarios están preocupados por su seguridad?

Con la nueva actualización que permite que Instagram ahora muestre tu ubicación, los usuarios se sienten cada vez más vulnerables, ya que esta función podría poner en peligro su privacidad. Aunque Instagram permite controlar cómo se muestra la ubicación, muchos temen que, sin querer, estén revelando más información personal de la que desean compartir. Además, los ciberdelincuentes podrían utilizar esta información para localizar a las personas o llevar a cabo estafas.

Riesgo de exposición de datos personales

Una de las principales preocupaciones es la posibilidad de que otras personas conozcan tu ubicación exacta. Esto puede ser especialmente peligroso si compartes contenido en tiempo real desde tu casa, lugar de trabajo o mientras estás de viaje.

Posibles casos de acoso o robo

Los expertos en ciberseguridad advierten que publicar constantemente desde una misma ubicación puede facilitar que terceros identifiquen tu rutina diaria. Esto aumenta el riesgo de acoso, robo o incluso suplantación de identidad.

Falta de transparencia en la función

Muchos usuarios aseguran que no fueron notificados claramente sobre los cambios que trajo esta nueva función, donde Instagram ahora muestra tu ubicación. Al estar activada por defecto, la función puede pasar desapercibida, lo que hace que la información de ubicación se comparta sin que el usuario lo sepa.

Impacto en menores de edad y usuarios vulnerables

En el caso de adolescentes o personas en situaciones de riesgo, compartir la ubicación sin saberlo puede ponerlos en peligro. Las cuentas públicas, en particular, son las más expuestas a esta vulnerabilidad.

¿Cómo saber si Instagram está compartiendo tu ubicación?

Desde que Instagram ahora muestra tu ubicación, es importante que los usuarios revisen cómo la aplicación está utilizando su información de ubicación. Aunque no siempre se muestra públicamente, Instagram puede estar accediendo a tu ubicación en segundo plano.

Revisa los permisos de ubicación en tu dispositivo

El primer paso para saber si Instagram está usando tu ubicación es revisar los ajustes de tu teléfono. En Android o iOS, puedes ver si la app tiene permiso para acceder a la ubicación “siempre”, “mientras se usa” o “nunca”.

Verifica si aparece la ubicación en tus publicaciones

Cuando subas una historia, foto o reel, fíjate si Instagram sugiere automáticamente una ubicación. Esta es una señal clara de que la app está accediendo a tu ubicación GPS sin que tú la hayas escrito manualmente.

Observa la publicidad que recibes

Instagram ahora muestra tu ubicación y también influye en los anuncios que ves. Si notas que te aparecen productos o servicios locales sin haberlos buscado, es probable que Instagram esté utilizando tu ubicación para mostrarte contenido geolocalizado.

Consulta el historial de actividad en la app

Instagram tiene una sección de “Actividad de inicio de sesión” que puede mostrar desde qué lugares has accedido a tu cuenta. Esto no siempre se relaciona directamente con publicaciones, pero puede ayudarte a identificar si tu ubicación se está registrando constantemente.

Pasos para desactivar la función de ubicación en Instagram

Si después de que Instagram ahora muestra tu ubicación te preocupa, y además que la aplicación esté compartiendo tu ubicación sin tu consentimiento, es importante que tomes medidas para proteger tu privacidad. Aquí te mostramos cómo desactivar esta función desde tu teléfono.

1. Desactiva el acceso a la ubicación desde los ajustes del dispositivo

Tanto en Android como en iPhone, puedes controlar qué aplicaciones tienen acceso a tu ubicación. Para evitar que Instagram acceda a esta información:

En Android:

  • Ve a Ajustes > Aplicaciones > Instagram > Permisos > Ubicación.
  • Selecciona la opción “No permitir” o “Solo mientras se usa la app”.

En iPhone (iOS):

  • Ve a Configuración > Instagram > Ubicación.
  • Elige “Nunca” o “Preguntar la próxima vez”.

2. Evita agregar ubicaciones manualmente en tus publicaciones

Incluso si la app no tiene acceso a tu GPS, Instagram te permite etiquetar ubicaciones manualmente. Si quieres evitar compartir tu ubicación por completo, omite esta función al publicar fotos, historias o reels.

3. Revisa configuraciones dentro de Instagram

Aunque Instagram no tiene un botón específico para desactivar la ubicación como otras apps, puedes limitar su uso haciendo lo siguiente:

  • Mantén tu cuenta en modo privado.
  • No uses etiquetas de ubicación.
  • No respondas a sugerencias automáticas de lugares.

4. Limpia el historial de ubicaciones de tu dispositivo

Si has permitido el acceso anteriormente, tu dispositivo podría tener un historial de ubicaciones guardado. Puedes eliminar este historial desde:

  • Google Maps > Tu cronología > Configuración > Eliminar todo el historial de ubicaciones.
  • En iPhone: Configuración > Privacidad > Servicios de localización > Servicios del sistema > Ubicaciones importantes.

Consejos para proteger tu privacidad en redes sociales

Con cambios como el hecho de que Instagram ahora muestra tu ubicación, es más importante que nunca tomar el control de tu información personal en las plataformas digitales. A continuación, te compartimos consejos prácticos para cuidar tu privacidad en Instagram y otras redes sociales.

Ajusta las configuraciones de privacidad de tus cuentas

Revisa que tus perfiles estén configurados como privados, especialmente si compartes contenido personal. Esto limita el acceso solo a tus seguidores aprobados y evita que desconocidos vean tus publicaciones o interactúen contigo.

Controla los permisos de las aplicaciones en tu teléfono

Revisa regularmente qué apps tienen acceso a tu ubicación, cámara, micrófono y archivos. Muchas veces otorgamos permisos sin leer, lo que puede poner en riesgo nuestra seguridad.

No publiques información en tiempo real desde lugares sensibles

Evita subir contenido mientras estás en casa, en el trabajo o en lugares que visitas con frecuencia. Si quieres compartir algo, es más seguro hacerlo después de haber salido del lugar.

Desactiva los servicios de ubicación cuando no los uses

Tener el GPS activado todo el tiempo facilita que las aplicaciones rastreen tus movimientos. Apaga la ubicación desde el centro de control o configuración del teléfono cuando no sea necesario.

Ten cuidado con lo que compartes en tus publicaciones

Evita mostrar documentos personales, matrículas de vehículos, nombres de calles o rostros de menores sin consentimiento. Cada detalle puede ser usado por terceros con malas intenciones.

Mantente informado sobre actualizaciones como la de Instagram

La función que permite que Instagram ahora muestre tu ubicación es solo un ejemplo de cómo las redes cambian sus funciones constantemente. Estar al tanto de estos cambios te permite tomar decisiones informadas sobre qué compartir y cómo protegerte.

Conclusión: ¿Qué debes tener en cuenta con esta actualización?

El hecho de que Instagram ahora muestra tu ubicación ha despertado una preocupación válida entre los usuarios: la privacidad. Aunque Instagram afirma que esta función busca mejorar la experiencia al mostrar contenido relevante según tu ubicación, también representa un riesgo si no se maneja adecuadamente.

Es fundamental que tomes el control de tu información personal. Revisa los permisos de la app, evita compartir tu ubicación en tiempo real y mantente atento a los cambios que Instagram implemente en futuras actualizaciones. Las redes sociales pueden ser una gran herramienta, pero también pueden convertirse en una amenaza si no proteges tu privacidad.

Recuerda: tú decides qué información compartir y con quién. Estar informado sobre actualizaciones como la que permite que Instagram ahora muestre tu ubicación es la mejor manera de proteger tu seguridad digital en un entorno cada vez más conectado.

🔔 Consejo final:

Si te gustó este artículo, compártelo o déjanos un comentario con tu extensión favorita.
Y no olvides seguirnos en redes para más tips tecnológicos:
👉 Instagram | TikTok | YouTube